
DOCUMENTOS TRIBUTARIOS
4 Puntos Claves para Formalizar tu Emprendimiento

POR:
Maggie Espinoza
ACTUALIZADO:
jueves, 5 de junio de 2025
Si estás dando tus primeros pasos como emprendedor en Chile, es fundamental comprender los aspectos esenciales para formalizar tu negocio.
La formalización no solo te permite operar legalmente, sino que también te abre las puertas a beneficios como el acceso a financiamiento, participación en licitaciones y programas de apoyo estatal. A continuación, te presentamos los cuatro puntos clave que debes considerar:
1. Domicilio Comercial: ¿Dónde Operarás tu Negocio?
Para formalizar tu emprendimiento, necesitas informar un domicilio comercial al SII. Este debe estar asociado a un número de Rol, que identifica el bien raíz donde desarrollarás tu actividad. Puedes utilizar tu domicilio particular, un local arrendado o incluso una dirección virtual, siempre que esta última sea compatible con la naturaleza de tu actividad.
Importante:
Propietario: Si eres dueño del inmueble, tus datos se validarán automáticamente. Si aún no figuras en los sistemas del SII, deberás adjuntar certificado de dominio vigente o copia de la escritura de la propiedad a tu nombre.
Arrendatario: Deberás adjuntar el contrato de arriendo notariado, asegurándote de que no contenga cláusulas que prohíban actividades comerciales.
Cesión o Usufructo: Necesitarás presentar la autorización correspondiente notariada o la escritura de usufructo a nombre de tu empresa.
Si te encuentras en una situación especial, como vivir en un campamento, es recomendable acercarte a la unidad del SII más cercana para recibir orientación personalizada.
Oficina virtual: Puedes desarrollar tu negocio usando una dirección virtual SOLO si las características de tu giro (actividad) no requieren la existencia de un lugar físico. Pero si tus actividades involucran, por ejemplo, fabricar insumos, elaborar productos o guardar en bodegas los productos que se venden, NO puedes usar una dirección virtual.
2. Actividad Económica: ¿Qué Harás?
Debes identificar la actividad económica que mejor describa el tipo de negocio que desarrollarás. El SII cuenta con una lista de 674 actividades económicas, cada una con un código de 6 dígitos. Al realizar el Inicio de Actividades, podrás utilizar un buscador para encontrar la que más se ajuste a tu emprendimiento.
Ejemplos:
Minimarket: Venta al por menor de alimentos en comercios especializados (Código: 472101).
Panadería: Elaboración de productos de panadería y pastelería (Código: 107100).
Comida para Mascotas: Venta al por menor de alimentos en comercios especializados (Código: 472101).
*Si no encuentras una descripción exacta, selecciona la que más se aproxime a tu actividad.
3. Tipo de Contribuyente: ¿Persona Natural o Jurídica
Debes decidir si operarás como persona natural o constituirás una persona jurídica.
Persona Natural: Es la forma más sencilla y rápida de comenzar, pero la menos recomendada ya que no tienes protección de tu patrimonio personal. Eres tú, como individuo, quien realiza la actividad económica.
Persona Jurídica: Implica la creación de una entidad legal separada, como una EIRL, SpA o Ltda. Es recomendable si planeas tener socios, separar tu patrimonio personal del empresarial o proyectas un crecimiento significativo.
La elección dependerá de tus objetivos, necesidades y proyecciones a futuro.
4. Categoría Tributaria: ¿Primera o Segunda Categoría?
En Chile, las actividades económicas se clasifican en dos categorías tributarias:
Primera Categoría: Incluye actividades comerciales, industriales, mineras, entre otras. Generalmente, están sujetas al pago de IVA y requieren llevar contabilidad.
Segunda Categoría: Comprende actividades profesionales y de servicios personales, como médicos, abogados o consultores. Estas actividades tributan a través de boletas de honorarios y no están afectas al IVA.
Es crucial identificar correctamente tu categoría tributaria, ya que determinará tus obligaciones fiscales y la forma en que debes declarar tus ingresos.
Formalizar tu emprendimiento es un paso esencial para su crecimiento y sostenibilidad. Al tener claridad sobre tu domicilio comercial, actividad económica, tipo de contribuyente y categoría tributaria, estarás mejor preparado para cumplir con las obligaciones legales y aprovechar las oportunidades que ofrece el ecosistema emprendedor en Chile.
¿Estás listo para dar el siguiente paso
en la
formalización de tu negocio?

Tambien puede interesarte

Formaliza tu empresa
¿pensando en emprender? Crear una empresa es lo que hace la diferencia entre millones de ideas soñad...

Una Guía Rápida sobre la Patente Comercial en Chile
La patente comercial es un requisito legal indispensable para todas las empresas y negocios en Chile...

Guía completa para el Inicio de Actividades
Antes de empezar un negocio, es clave planificar bien. El primer paso es decidir qué actividad econó...
Nuestros servicios

CONTABILIDAD PARA PYMES
Simplifica el cumplimiento de las responsabilidades de tu empresa. Elaboramos estados financieros, libros contables e informes fiscales.

CERTIFICADO DIGITAL PARA SII
Completa el proceso en minutos y recibe tu certificado directamente en tu correo. Emite facturas electrónicas en la web del SII.

EMPRESA EN UN DÍA
Transforma tu idea en una empresa, obtén tu RUT con nuestro proceso rápido y sin complicaciones.

OFICINA VIRTUAL
Obten tu dirección tributaria y comercial y acceso a tu correspondencia desde cualquier lugar.