
DOCUMENTOS TRIBUTARIOS
Errores Comunes al Crear tu Empresa con “Tu Empresa en un Día”

POR:
Maggie Espinoza
ACTUALIZADO:
lunes, 9 de junio de 2025
Crear tu empresa online en Chile es cada vez más fácil. Pero, un paso mal dado ahora puede costarte mucho más adelante. Aquí te cuento los 6 errores más comunes y cómo evitarlos, con ejemplos reales.
1. Mezclar tipos incompatibles de administración
Qué ocurre: Se combinan en la escritura varias formas de administración sin validez legal (ej. “gerente general y dos administradores” simultáneamente), lo que genera ambigüedad sobre quién actúa y cómo.
Impacto: La sociedad puede quedar bloqueada o tener actos jurídicos conflictivos, especialmente al firmar contratos o abrir cuentas bancarias.
Recomendación:
En una Sociedad por Acciones (SpA) decide claramente entre administrador individual, un gerente general o un directorio.
En una SRL, opta por administración por socios (conjunta o indistinta) o designa un tercero.
No mezcles estructuras: elige una sola forma y aplícala correctamente.
2. Facultades de administración demasiado limitadas
Qué ocurre: Los estatutos establecen facultades muy genéricas (como “representación ante instituciones”) pero omiten autorización para actos bancarios, crediticios o legales específicos.
Impacto: Luego, la sociedad no puede operar con normalidad o se requiere modificar la escritura para otorgar poderes adicionales.
Recomendación:
Define en los estatutos con precisión qué puede hacer tu administrador: abrir cuentas, solicitar créditos, firmar contratos, representar ante tribunales, etc.
Cada facultad debe estar descrita explícitamente, no asumida.
3. Socia casada sin acreditar patrimonio reservado o autorización
Qué ocurre: Una mujer casada firma como socia sin presentar documentación que pruebe que está actuando con su patrimonio reservado o con autorización de su cónyuge.
Impacto: La constitución puede quedar nula o anulable, ya que la ley exige acreditar el régimen patrimonial cuando participa una mujer casada.
Recomendación:
Acompaña la escritura con documentos como contrato de trabajo, liquidaciones, boletas de honorarios, entre otros o una autorización formal del marido en caso de régimen de sociedad conyugal.
4. Cesión o compraventa de acciones entre cónyuges
Qué ocurre: Se realizan transferencias de derechos, acciones o cuotas entre cónyuges, algo que el Código Civil prohíbe.
Impacto: Estas cesiones son nulas y obligan a retrotraer la situación previa, invalidando actos y generando conflictos legales.
Recomendación:
Evita ceder o transferir acciones entre cónyuges.
Si es necesario, consulta a un abogado para explorar mecanismos legales alternativos y compatibles con la legislación vigente.
5. Objeto social muy limitado
Qué ocurre: Se define un objeto social excesivamente específico, como “venta de ropa”, sin considerar posibles expansiones del giro o nuevas líneas de negocio.
Consecuencia: Si más adelante deseas ofrecer nuevos productos o servicios, deberás modificar la escritura, actualizar el SII y posiblemente la patente municipal.
Evita esto: Redacta un objeto amplio y flexible, por ejemplo:
“La compra, venta, importación, exportación, distribución y comercialización de productos y servicios relacionados con el rubro del vestuario, moda y actividades complementarias o conexas.”
Esto te permite crecer sin trámites adicionales.
6. Capital social mal definido o irreal
Qué ocurre: Se declara un capital simbólico (ej: $10.000), sin establecer plazos de pago ni relación con la realidad del negocio.
Consecuencia: Dificultades para abrir cuentas, acceder a créditos o justificar movimientos ante bancos, inversionistas o el SII.
Evita esto: Define un capital coherente con tu operación y establece:
Forma de pago (efectivo, especie o mixto)
Plazo razonable (ej.: 12 o 24 meses)
Participación proporcional de los socios
Recuerda que el capital es la primera impresión que das como empresa.
Usar “Tu Empresa en un Día” te ahorra trámites, pero no dispensa de entender las reglas legales que rigen las sociedades. Un pequeño error hoy puede implicar:
Costos notariales para modificar estatutos
Retraso al iniciar operaciones
Impedimento para firmar contratos
Riesgo de nulidad o sanciones legales
Antes de realizar la constitución de tu empresa, asesórate con nosotros, para que tu empresa funcione desde el día uno.
¿Estás listo para dar el siguiente paso
en la
formalización de tu negocio?

Tambien puede interesarte

Formaliza tu empresa
¿pensando en emprender? Crear una empresa es lo que hace la diferencia entre millones de ideas soñad...

Una Guía Rápida sobre la Patente Comercial en Chile
La patente comercial es un requisito legal indispensable para todas las empresas y negocios en Chile...

Guía completa para el Inicio de Actividades
Antes de empezar un negocio, es clave planificar bien. El primer paso es decidir qué actividad econó...
Nuestros servicios

CONTABILIDAD PARA PYMES
Simplifica el cumplimiento de las responsabilidades de tu empresa. Elaboramos estados financieros, libros contables e informes fiscales.

CERTIFICADO DIGITAL PARA SII
Completa el proceso en minutos y recibe tu certificado directamente en tu correo. Emite facturas electrónicas en la web del SII.

EMPRESA EN UN DÍA
Transforma tu idea en una empresa, obtén tu RUT con nuestro proceso rápido y sin complicaciones.

OFICINA VIRTUAL
Obten tu dirección tributaria y comercial y acceso a tu correspondencia desde cualquier lugar.