La Ley N°21.713, publicada el 24 de octubre de 2024, introdujo un cambio importante en la normativa tributaria: las entidades financieras deberán reportar al Servicio de Impuestos Internos (SII) ciertos depósitos realizados en cuentas bancarias. Esto puede parecer técnico, pero es algo que puede afectar directamente a muchas personas.
¿Qué significa esta nueva obligación?
A partir del año 2025, los bancos y otras instituciones financieras estarán obligados a informar cuando una cuenta bancaria reciba una cantidad alta de depósitos en un período específico, sin importar el monto de cada depósito.
Por ejemplo, si en tu cuenta recibes:
Más de 50 depósitos en un solo día, una semana o un mes, provenientes de diferentes personas o entidades.
Más de 100 depósitos en total durante seis meses.
Estas operaciones deberán ser reportadas al SII.
¿Cuándo comienza esta obligación?
La norma se aplicará a partir de los depósitos realizados desde el 1 de enero de 2025. El primer reporte oficial será en julio de ese mismo año, e incluirá los movimientos del primer semestre.
¿Qué información reportarán las entidades financieras?
Aunque el SII no tendrá acceso a los detalles de cada depósito (como el nombre de quienes lo hicieron), sí obtendrá:
La cantidad total de depósitos realizados.
El monto total acumulado de esos depósitos.
La identificación del titular de la cuenta (por ejemplo, tu RUT).
¿Qué busca el SII con esta medida?
El objetivo principal es identificar posibles casos de subdeclaración de ingresos o irregularidades tributarias. Por ejemplo, si alguien recibe depósitos frecuentes por ventas, pero no declara esos ingresos como parte de su actividad económica.
¿Qué debes tener en cuenta?
Es importante que guardes respaldos de cualquier operación que no genere impuestos, como:
Dinero recibido por encargos administrativos o sociales (por ejemplo, recaudar fondos para una actividad o ayuda comunitaria).
Reembolsos compartidos (como cuando una persona paga una cuenta y luego le devuelven su parte).
Si llegas a ser fiscalizado, estos respaldos te ayudarán a demostrar que esos depósitos no corresponden a actividades económicas gravadas.
La intención del SII no es afectar actividades cotidianas o sociales, sino garantizar que todas las personas cumplan con sus obligaciones tributarias de manera justa. Si tienes dudas, es recomendable buscar asesoría para estar preparado y evitar problemas futuros.
Si realizas una actividad comercial y aún no estás formalizado, es el tiempo para regularizar tu situación y evitar exponerse a multas y fiscalizaciones por parte del SII.