Requisitos esenciales para la Carta de Despido
Cuando se enfrenta un reclamo administrativo o un juicio relacionado con un despido, es crucial que la carta cumpla con los requisitos legales mínimos. Una carta de despido bien redactada garantiza transparencia en la relación laboral.
Puntos clave que debe incluir la carta de despido
1⃣ Causal legal:
Especificar con claridad la causal legal invocada.
Detallar los hechos que fundamentan el despido de manera objetiva y precisa.
2⃣ Indemnizaciones:
Indicar los montos a pagar por el término del contrato, si corresponde.
3⃣ Cotizaciones previsionales:
Informar sobre el estado de pago de las cotizaciones previsionales hasta el último día del mes anterior al despido.
Adjuntar los comprobantes correspondientes.
4⃣ Modalidad del finiquito:
Señalar si el finiquito será entregado de forma presencial o electrónica, aclarando que la opción electrónica es voluntaria para el trabajador.
5⃣ Reserva de derechos:
Informar al trabajador que tiene derecho a formular reserva de derechos en el finiquito.
Plazos de entrega de la carta
✔ 30 días de anticipación:
Para causales de necesidades de la empresa o desahucio (a menos que se pague la indemnización sustitutiva del aviso previo equivalente a 30 días de remuneración).
✔ 3 días hábiles:
Para las causales N°4 y N°5 del artículo 159, o para las causales disciplinarias del artículo 160.
✔ 6 días hábiles:
Para la causal N°6 del artículo 159 (caso fortuito o fuerza mayor) o para la del artículo 163 bis.
Entrega de la carta:
✅ Puede entregarse personalmente al trabajador o enviarse por correo certificado (recomendado en caso de negativa del trabajador a firmar).✅ Debe enviarse una copia de la carta a la Dirección del Trabajo.
Registro en la Dirección del Trabajo:
Desde el 8 de junio de 2023, es obligatorio registrar el término de la relación laboral en la Dirección del Trabajo. Este trámite debe realizarse:
Simultáneamente al envío de la carta de aviso.
O dentro de los 10 días siguientes al término de la relación laboral, dependiendo del plazo definido para cada causal de término.
Un proceso de despido adecuado y bien documentado no solo cumple con la ley, sino que también minimiza riesgos legales y garantiza un cierre justo para ambas partes.