Verificación de Actividades: Un Paso Clave para la Emisión de Documentos Tributarios Electrónicos

Si estás emprendiendo y necesitas emitir Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) como facturas, notas de débito o crédito electrónicas, uno de los requisitos fundamentales exigidos por el Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile es la Verificación de Actividades. Este trámite tiene como objetivo confirmar que efectivamente estás desarrollando la actividad económica que declaraste al momento de tu inicio de actividades.

En este artículo, te explicaremos en qué consiste este procedimiento, por qué es importante y cómo puedes prepararte para cumplir con este requisito de manera eficiente.

¿Qué es la Verificación de Actividades?

La Verificación de Actividades es un proceso mediante el cual el SII evalúa los antecedentes presentados por el contribuyente para comprobar que la actividad económica declarada en su Registro de Inicio de Actividades se está llevando a cabo de manera real y efectiva.

Este trámite es indispensable para quienes desean emitir documentos tributarios electrónicos asociados a actividades gravadas con IVA. Aunque no es un requisito para emitir boletas de ventas electrónicas u otros documentos no asociados al crédito fiscal de IVA, es esencial para quienes planean operar con facturas electrónicas.

¿Cuándo se solicita la Verificación de Actividades?

El SII puede requerir la verificación en diversas circunstancias, entre ellas:

  1. Inicio de Actividades: Cuando se desea emitir DTE.

  2. Cambio de domicilio: Para confirmar que el nuevo lugar es adecuado para la actividad declarada.

  3. Apertura de sucursal: Para verificar la operación en nuevas instalaciones.

  4. Cambio o ampliación del giro: Si decides incorporar nuevas actividades económicas a tu registro.

Documentos y antecedentes que puedes presentar

Uno de los puntos clave para completar este trámite con éxito es respaldar tu actividad con documentación adecuada. Aquí tienes ejemplos de los documentos que puedes presentar:

  • Comprobantes de compra: Facturas que acrediten la adquisición de equipos, insumos o servicios necesarios para tu actividad.

  • Evidencia de ventas en línea:

    • Contratos de diseño, construcción y hosting de tu página web.

    • Capturas de pantalla de tu perfil de ventas en plataformas como Instagram, Facebook o MercadoLibre.

  • Contratos de sistemas de pago electrónico: Acuerdos o facturas con proveedores como Transbank, SumUp, entre otros.

  • Interacciones comerciales: Cotizaciones, solicitudes de presupuestos u órdenes de compra de potenciales clientes.

  • Patente Comercial: Documento otorgado por la municipalidad correspondiente que valida tu actividad.

Además, si tienes cualquier otro antecedente que respalde tu actividad, no dudes en incluirlo.

Modalidades de verificación: Remota o en terreno

El SII puede realizar la Verificación de Actividades de dos maneras:

  1. Remotamente: Evaluando los documentos enviados a través de su plataforma online.

  2. En terreno: Mediante visitas al domicilio o lugar de operaciones declarado, para constatar físicamente la existencia y desarrollo de la actividad económica.

¿Cómo realizar la solicitud?

El trámite de Verificación de Actividades se realiza de manera online en el sitio web del SII. A continuación, te explicamos los pasos básicos:

  1. Accede a www.sii.cl con tu clave tributaria.

  2. Selecciona el menú Servicios online > Peticiones administrativas y otras solicitudes.

  3. Haz clic en Verificación de actividad > Solicitar verificación de actividad.

  4. Adjunta los antecedentes necesarios y envía tu solicitud.

Recomendaciones para una verificación exitosa

  • Organiza tu documentación: Asegúrate de que todos los documentos que presentes estén actualizados y relacionados directamente con tu actividad económica.

  • Sé preciso con la información: Los detalles sobre tu negocio, como ubicación, productos o servicios ofrecidos, deben coincidir con lo declarado en tu inicio de actividades.

  • Anticípate: Si planeas un cambio de domicilio, apertura de sucursal o modificación del giro, prepara los documentos necesarios con antelación para evitar retrasos.

  • Explica y ten claro tu modelo de negocio.

¿Por qué es importante cumplir con este trámite?

La Verificación de Actividades no solo es un requisito legal, sino que también demuestra tu compromiso con la formalización y transparencia de tu negocio. Este paso te permite operar de manera regular y acceder a los beneficios de la facturación electrónica, como una mejor gestión tributaria y una imagen profesional frente a tus clientes y proveedores, puede parecer un proceso complejo, pero con una buena planificación y la documentación adecuada, podrás superarlo sin contratiempos. 

Si tienes dudas específicas, no dudes en buscar asesoría contable o tributaria para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

¿Estás listo para dar el siguiente paso en la formalización de tu negocio?