
DOCUMENTOS TRIBUTARIOS
Modelo de negocio: el mapa que tu Pyme necesita

POR:
Maggie Espinoza
ACTUALIZADO:
viernes, 27 de junio de 2025
¿Qué es un modelo de negocio?
El modelo de negocio describe cómo tu empresa crea valor para tus clientes, cómo entrega ese valor y cómo gana dinero con ello. No se trata solo de lo que vendes, sino de todo el sistema detrás: desde a quién le vendes, cómo llegas a él, qué lo hace elegirte, y cómo te organizas internamente para cumplir esa promesa.
¿Para qué sirve definir tu modelo de negocio?
Tener claro tu modelo te ayuda a:
Detectar oportunidades de mejora en tus procesos.
Evitar errores costosos al invertir tiempo o dinero en ideas poco viables.
Tener un lenguaje común al momento de pedir apoyo, buscar socios o hablar con inversionistas.
Diseñar una empresa más resistente a los cambios del mercado.
Formalizar tu negocio con foco, entendiendo mejor qué necesitas para operar y crecer.
¿Cómo se estructura un modelo de negocio?
Una de las herramientas más usadas es el Lienzo Canvas (Business Model Canvas), creado por Alexander Osterwalder. Divide tu modelo en 9 bloques clave que, al completarse, te dan una visión general de tu negocio. Aquí te lo explicamos en simple:
1. Segmento de clientes
¿A quién le vendes? Define tu cliente ideal.
2. Propuesta de valor
¿Qué ofreces que soluciona un problema o necesidad de tus clientes?
3. Canales
¿Cómo haces llegar tu producto o servicio a tus clientes? (Redes sociales, e-commerce, ferias, etc.)
4. Relación con el cliente
¿Cómo te comunicas y generas confianza con ellos?
5. Fuentes de ingreso
¿De qué formas entra dinero a tu negocio? (Venta directa, suscripciones, servicios, etc.)
6. Recursos clave
¿Qué necesitas sí o sí para operar? (Equipos, tecnología, proveedores, talento, etc.)
7. Actividades clave
¿Cuáles son las tareas esenciales para entregar tu propuesta de valor?
8. Socios clave
¿Con quién te asocias o apoyas para operar? (Aliados, distribuidores, marcas, etc.)
9. Estructura de costos
¿Cuáles son tus costos fijos y variables? ¿Dónde puedes optimizar?
¿Cómo lo empiezo a trabajar?
Descarga una plantilla de modelo Canvas o dibújala tú misma/o.
Responde los 9 bloques con honestidad y sentido práctico.
Hazlo simple. No necesitas escribir un ensayo: con ideas claras y concretas basta.
Revísalo cada cierto tiempo. El modelo de negocio evoluciona con tu emprendimiento.
Aquí tienes el formato editable del Modelo de Negocio – listo para descargar:
📄 Descargar Formato Modelo de Negocio - Canvas
Una vez que hayas completado la planilla propuesta, puedes apoyarte con la IA para pulir detalles en tu modelo de negocios.
¿Estás listo para dar el siguiente paso
en la
formalización de tu negocio?

Tambien puede interesarte

Formaliza tu empresa
¿pensando en emprender? Crear una empresa es lo que hace la diferencia entre millones de ideas soñad...

Una Guía Rápida sobre la Patente Comercial en Chile
La patente comercial es un requisito legal indispensable para todas las empresas y negocios en Chile...

Guía completa para el Inicio de Actividades
Antes de empezar un negocio, es clave planificar bien. El primer paso es decidir qué actividad econó...
Nuestros servicios

CONTABILIDAD PARA PYMES
Simplifica el cumplimiento de las responsabilidades de tu empresa. Elaboramos estados financieros, libros contables e informes fiscales.

CERTIFICADO DIGITAL PARA SII
Completa el proceso en minutos y recibe tu certificado directamente en tu correo. Emite facturas electrónicas en la web del SII.

EMPRESA EN UN DÍA
Transforma tu idea en una empresa, obtén tu RUT con nuestro proceso rápido y sin complicaciones.

OFICINA VIRTUAL
Obten tu dirección tributaria y comercial y acceso a tu correspondencia desde cualquier lugar.